2023.

Modificación de las ordenanzas urbanísticas de Náquera

Ayuntamiento de Náquera, Gabinet d'Anàlisi Ambiental i Territorial

Temática:

Escala:

Náquera es un municipio situado en el entorno natural de la Sierra Calderona, que ha experimentado un crecimiento demográfico debido a su atractivo como destino residencial. Se encuentra a unos 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia. De este modo, combina un ambiente tranquilo con la proximidad a un gran centro urbano, convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que buscan una vida más relajada en los bordes del área metropolitana valenciana.

Sus ordenanzas urbanísticas provienen de las normas subsidiarias de 1985 y debido a ello arrastran una gran obsolescencia. Hemos de tener en cuenta que el municipio tenía entonces alrededor de 1.500 habitantes y que hoy supera los 7.700. Por todo ello, actualizar las ordenanzas urbanísticas a la realidad existente es fundamental para asegurar que un asentamiento urbano sea funcional, seguro y que satisfaga las necesidades cambiantes de su comunidad. Esto contribuye al desarrollo sostenible y a una mejor calidad de vida para sus residentes.

Con el tiempo, las necesidades y demandas de una comunidad pueden evolucionar debido a cambios demográficos, sociales, económicos y tecnológicos. Las ordenanzas urbanísticas deben reflejar estas nuevas necesidades para garantizar la funcionalidad y satisfacer las demandas ciudadanas. Además, la adaptación de las ordenanzas urbanísticas puede ayudar a promover prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esto puede incluir regulaciones que fomenten el transporte público, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la conservación de áreas verdes.

Las ordenanzas urbanísticas desactualizadas pueden convertirse en un obstáculo para el desarrollo urbano y la inversión. Al adaptarlas a la realidad existente, se evita la obsolescencia y se crea un entorno propicio para la inversión y la revitalización de áreas urbanas. Además, las ciudades deben cumplir con las leyes y regulaciones vigentes a nivel regional, nacional e internacional. La adaptación de las ordenanzas urbanísticas es fundamental para asegurarse de que la planificación y el desarrollo de la ciudad estén en conformidad con estos estándares. Desde 1985 el marco regulatorio ha cambiado notablemente. Por último, la adaptación de las ordenanzas urbanísticas también puede preparar a una ciudad para hacer frente a crisis o cambios inesperados, como pandemias, desastres naturales o recesiones económicas, al permitir ajustes ágiles en la planificación y regulación urbana.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad